Passa al contingut principal

¿Qué es eso de reunirse con el Gobierno?



En ciertos foros del activismo social y mediático se ha arremetido duramente contra los sindicatos CCOO y UGT por el mero hecho de asistir a una reunión con el presidente del Gobierno y las organizaciones empresariales, el pasado 16 de mayo, para reflexionar sobre la actual situación económica y social y evaluar caminos de salida. O se está en la bronca o no se está, venían a decir.






Luis María González, periodista del Gabinete de prensa de CCOO

Se nos dice a los sindicatos que no es posible negociar nada con el Gobierno del PP porque es el mismo gobierno que ha llevado a cabo todo tipo de atropellos contra los trabajadores y la inmensa mayoría de la sociedad española. De lo segundo no me cabe ninguna duda, pero es necesario explicar que dialogar y negociar con la contraparte (sea esta el Gobierno, la administración o la patronal) es, no solo compatible, sino deseable para defender los intereses de la gente a la que representas. Un sindicato que no moviliza y no cultiva su perfil más reivindicativo corre el riesgo de ser cualquier cosa menos un sindicato; pero una organización sindical que no es capaz de traducir la reivindicación y la movilización en pacto o acuerdo para preservar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, sencillamente no existe, o existe marginalmente.

Irrumpen en escena últimamente distintas voces que dictan sentencia sobre lo que debe o no debe hacer un sindicato, un partido o una ONG. Esas voces no se equivocan nunca porque detrás de las mismas solo existe la insoportable levedad del ser, algo así como una atalaya espiritual de adoctrinamiento, que únicamente responde ante dios y ante la historia. Si los sindicatos convocan movilizaciones, o son descafeinadas o se hacen porque gobierna la derecha (depende de la ubicación espiritual del opinador/a); si asisten a reuniones con la patronal o el Ejecutivo, traicionarán los mandamientos de la ideologización súbita, o simplemente acudirán presionados por las circunstancias. Hagamos lo que hagamos, ciertos proveedores del pensamiento bipolar nos condenarán con saña.

Hacer sindicalismo es asumir riesgos, defender derechos plausibles y principios sólidos. Hacer sindicalismo en un país roto por la crisis, con un mercado de trabajo dual y una ofensiva sin precedentes contra el derecho del trabajo, conlleva un ejercicio de coherencia y coraje que no siempre será comprendido. Pero los sindicalistas no rinden cuentas cada cuatro años, lo hacen en cada negociación, en cada conflicto, en cada pacto, en cada huelga. Y detrás de ellos, hay trabajadores y trabajadoras en paro, con empleo estable o temporal, en condiciones de precariedad o contractualmente protegidos, con salarios altos, medios y bajos, con perspectivas sombrías o un poco más aliviadas. Personas a las que debes defender en todos los ámbitos. Y es a ellas a las que se debe el sindicato. Lo que es seguro, es que en aquellas empresas con presencia del sindicalismo de clase, con convenio colectivo, con poder contractual, con afiliación y actividad reivindicativa, las condiciones de trabajo de las y los asalariados serán mejores y más dignas que las que existen en empresas con sindicatos débiles, sindicatos corporativos o sin sindicatos. Así fue, así es y así será.


Mas en la web de CCOO FSC


Entrades populars d'aquest blog

La CCOOtorra de desembre de 2024

Ja teniu disponible la CCOOtorra de desembre, amb informació sobre la manca de negociació col·lectiva, sobre la nova executiva de la secció sindical i sobre les propostes de CCOO per a millorar les condicions de la plantilla municipal. I, com cada any en aquestes dates, inclou la carta als reis! Podeu descarregar-la en el següent enllaç: La CCOOtorra de desembre de 2024

CCOO som crítics amb les desafortunades declaracions del senyor Xavier García Albiol. Benvolgut alcalde, recompensar la ineficiència passa factura.

CCOO som crítics amb les desafortunades declaracions del senyor Xavier García Albiol. Benvolgut alcalde, recompensar la ineficiència passa factura. En unes declaracions del 23 de maig, l’alcalde de Badalona, Xavier García Albiol ha assegurat que alguns contractes municipals han caducat   «per la incompetència dels funcionaris»  i que   «alguns treballadors municipals només es toquen els nassos» . CCOO manifestem públicament la nostra indignació davant d’aquestes declaracions de l'alcalde de Badalona i   el convidem a rectificar . Considerem que amb aquestes afirmacions   l'alcalde eludeix de forma desafortunada la seva responsabilitat  al capdavant del govern de la ciutat i   insulta de forma generalitzada i immerescuda a més de 1200 persones treballadores municipals  que demostren, dia a dia, la seva professionalitat, en unes condicions de reconeguda precarietat. Li recordem a l'alcalde que   ell és el màxim responsable de les decisions que ...

La CCOOtorra de setembre de 2024

Ja teniu disponible la CCOOtorra de setembre de 2024, la revista de CCOO de l'Ajuntament de Badalona. Podeu descarregar-la en el següent enllaç: La CCOOtorra de setembre de 2024 (PDF) En aquest número: Premis a les millors pel·lícules del mandat: "La plantilla al borde de un ataque de nervios" Eleccions sindicals: un nou mandat per ampliar conquestes Caminar cap a l’equiparació: igual treball, igual salari Estabilització: els temps ens ha donat la raó a CCOO Reptes i objectius sindicals per al mandat Celebrem el nou complement de productivitat Qui té por del Teletreball? La degradació dels equipaments municipals continua CCOOtorreig: la CCOOtorra fa safareig